¿Por qué mi perro tiene arcadas?

0




¿Por qué mi perro tiene arcadas?


La salud de nuestras mascotas es un tema que preocupa a muchos dueños de perros. Uno de los síntomas que puede generar alarma es la presencia de arcadas, un fenómeno que puede ser indicativo de diversas condiciones de salud subyacentes. A través de este artículo, exploraremos las razones detrás de las arcadas en los perros, sus posibles causas y pasos a seguir si observas este comportamiento en tu mascota.



 Las Arcadas en los Perros



Las arcadas se definen como intentos de vomitar que no implican la expulsión de contenido del estómago. Se manifiestan como contracciones del diafragma y los músculos abdominales, y pueden resultar en una sensación de malestar para el animal. Es importante distinguir entre arcadas y vómitos, ya que cada uno puede indicar diferentes problemas de salud. 


Las arcadas en los perros pueden ser desencadenadas por diversas razones. A continuación, detallaremos las causas más comunes y sus implicaciones.



 La Presencia de Cuerpos Extraños



Una de las causas más frecuentes de arcadas en los perros es la ingestión de cuerpos extraños. Los perros son animales curiosos que tienden a explorar su entorno con la boca, lo que puede llevar a que ingieran objetos no comestibles, como juguetes pequeños, huesos u otros materiales. Cuando un objeto se queda atrapado en la garganta o el esófago, el perro puede experimentar arcadas mientras intenta expulsarlo. Este tipo de situación no solo puede ser incómoda para el perro, sino también potencialmente peligrosa, ya que puede causar asfixia o lesiones internas.


Es crucial que, si observas que tu perro tiene arcadas frecuentes y parece angustiado, consultes con un veterinario. Este podría realizar un examen físico o utilizar técnicas de imagen, como radiografías, para determinar la presencia de un cuerpo extraño y decidir el tratamiento adecuado, que puede variar desde la extracción manual hasta una cirugía más invasiva.



 Faringitis y Bronquitis Crónica



La inflamación de la faringe, conocida como faringitis, y la inflamación crónica de los bronquios, o bronquitis crónica, también pueden ser responsables de las arcadas en los perros. Ambas condiciones suelen estar asociadas con infecciones respiratorias, alergias o irritantes ambientales que inflaman las vías respiratorias del perro. 


Cuando un perro sufre de faringitis, la inflamación en la garganta puede provocar una sensibilidad que desencadena arcadas, especialmente al realizar movimientos que impliquen la garganta. Por otro lado, la bronquitis crónica puede generar tos persistente, lo que puede resultar en arcadas. 


Para diagnosticar estas afecciones, el veterinario podría realizar un examen clínico y, en algunos casos, recomendar una broncoscopia o pruebas para detectar infecciones virales o bacterianas. El tratamiento puede incluir el uso de medicamentos antiinflamatorios, antibióticos o cambios en el entorno para aliviar la irritación.



 La Traqueobronquitis



La traqueobronquitis, comúnmente conocida como "tos de las perreras", es otra causa significativa de arcadas en perros. Esta enfermedad contagiosa es provocada por una combinación de infecciones virales y bacterianas que afectan el tracto respiratorio superior. Los perros infectados suelen presentar un fuerte tos, la cual puede ir acompañada de arcadas.


El tratamiento para la traqueobronquitis generalmente incluye reposo, y en algunos casos, antibióticos o antitusivos prescritos por un veterinario. Así como con otras afecciones respiratorias, es importante mantener a los perros afectados alejados de otros animales para evitar la propagación de la enfermedad.



 La Torsión/Dilatación de Estómago



La torsión o dilatación del estómago, también conocida como "dilatación-gastritis" o "vólvulo gástrico", es una condición crítica que puede presentar arcadas como uno de sus síntomas. Este trastorno ocurre cuando el estómago se llena de aire, líquid o alimentos y se gira sobre sí mismo, impidiendo que el contenido del estómago sea expulsado.


La torsión y la dilatación de estómago son emergencias veterinarias serias que requieren atención inmediata. Los síntomas pueden incluir arcadas, distensión abdominal, salivación excesiva, inquietud y signos de dolor. Si se observa alguno de estos síntomas, es vital acudir a un veterinario de forma inmediata, ya que esta condición puede ser fatal si no se trata rápidamente.


 Cinetosis


La cinetosis, o mareo por movimiento, es otra causa que podría explicar las arcadas en perros. Al igual que en los humanos, algunos perros son propensos a experimentar náuseas y arcadas durante viajes en vehículos. Este malestar puede ser particularmente pronunciado en perros jóvenes o durante viajes largos. Para aliviar los síntomas de la cinetosis, se pueden aplicar técnicas de habituación al viaje, y en algunos casos, se pueden recetar medicamentos por un veterinario para reducir las náuseas.



 Otras Causas de Arcadas en Perros



Además de las causas mencionadas, existen otras razones por las cuales un perro podría tener arcadas. Algunas de ellas incluyen:


1. Reflujo gastroesofágico: La acidez estomacal puede provocar que el contenido del estómago regrese al esófago, generando arcadas.

2. Infecciones gastrointestinales: Las infecciones por bacterias o parásitos pueden causar malestar estomacal que se manifiesta en arcadas.

3. Enfermedades metabólicas: Problemas en órganos como el hígado o los riñones pueden desencadenar arcadas a través de efectos secundarios en el sistema digestivo.

4. Estrés o ansiedad: Algunos perros pueden experimentar arcadas debido a cambios en su entorno o situaciones estresantes, como mudanzas, la llegada de un nuevo miembro de la familia, o durante tormentas.

5. Náuseas por medicamentos: Algunos tratamientos médicos pueden provocar náuseas y, como consecuencia, arcadas en los perros.



 Conclusión



Las arcadas en los perros pueden ser un síntoma alarmante para muchos dueños, pero entender las posibles causas es fundamental para abordar el problema adecuadamente. Desde la ingestión de cuerpos extraños hasta problemas respiratorios, gastrointestinales o simplemente malestar por movimiento, hay una variedad de factores que pueden desencadenar este comportamiento.


Si observas que tu perro tiene arcadas frecuentes o muestra otros signos de malestar, es esencial que consultes con un veterinario. Un diagnóstico temprano puede ser crucial para su bienestar y puede ayudar a evitar complicaciones mayores. Estar atento a la salud de nuestras mascotas es una parte importante de la responsabilidad de ser un dueño amoroso y cuidadoso.





==============================================


𝐒𝐔𝐒𝐂𝐑𝐈𝐁𝐄𝐓𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐂𝐋𝐈𝐂𝐊 𝐚l 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐋 𝐝𝐞 𝐘𝐎𝐔𝐓𝐔𝐁𝐄, 𝐞𝐬 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐈𝐒 𝐲  nos 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 !!!

👇👇👇👇👇👇



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios